Jenifer

Un pedazo de mis últimos diez meses en Chile.

20 junio 2006

Verano 2006

En este archivo (llamado 20.06.06) junté varias fotos de mis primeros tres meses en Chile : diciembre, enero y febrero. Como era un período de verano van a poder disfrutar muchos paisajes hermosos. El viaje se lee de abajo hacia arriba (es decir que acaba aqui) por ser ese el orden de publicación de las entradas (todavía no sé como crear una página más sofisticada y decente que esta!)

Dans cette section (appelée 20.06.06) j'ai reuni quelques photos de mes trois premiers mois au Chili : décembre, janvier et février. Puisque c'était l'été vous allez voir les beaux paysages de ce pays. Le voyage se lit de bas en haut (c'est à dire qu'il finit ici) ... J'espère que vous profiterez de la visite!

.

Concepción, segunda ciudad más importante de Chile

Valdivia, día de mi cumpleaños, le jour de mon anniversaire




Aqui se toman muy en serio el arte de catar cerveza! Las herramientas para su degustación eran absolutamente profesionales.



Valdivia es una ciudad universitaria en el Sur de Chile. Muy, muy linda y especial. Por ejemplo puedes estar caminando en la noche por el paseo que bordea el río y escuchar unos ruidos muy raros ... buscas el lugar del que provienen los rugidos y te das cuenta que hay tres enormes lobos marinos peleandose. Bastante escalofriante. Pero no le saqué fotos a la ciudad, solo a un paseo que hicimos con Mauricio el día de mi cumpleaños.
Ibamso muy felices, ... ibamos camino a la fábrica de la cerveza Kunstman .. la mejor de Chile.

Lagos Llanquihue y Todos los Santos

"Puente sin nombre"
Curiosa manía la de querer ponerle un nombre a todo...
Unos sesenta kilómetros más al sur de Santiago hay un pueblo llamado "Peor es nada" !! Habrá que ir a visitarlo, porque tengo mi lista personal de lugares que merecerían llevar ese nombre, a ver si ese está a la altura.
El Copihue, planta nacional. Se entiende porqué...

Miren esa naturaleza espectacular ! Y las formas extrañas de los árboles..


Fue básicamente una semana de invierno en pleno verano. Apenas pudimos salir... Menos mal que teníamos plata ahorrada y arrendamos una cabaña. Aprovechamos para ver el Festival de Viña en la tele y mejorar nuestras técnicas en Rikiki, un juego de cartas.

Pique-nique


Esto fue en algun lugar a orillas del lago Cucao. Son casi las únicas fotos que tenemos del oeste de la isla y es una pena porque después de esto nos metimos a una selva increíble. Bien diferente al resto de Chiloé...

En fin, se lo tendrán que imaginar. Lo que si pueden ver es que ibamos bien equipados... En lugares tan
deshabitados era fundamental viajar con nuestro cooler para mantener refrigeradas las cervezas para la hora de la comida (y otras más por supuesto...)

San Juan

Impresionante vivir aqui o no? En realidad ni sabemos si vive alguien porque durante la media hora en la que estuvimos no vimos a nadie. (!)
Fue bastante Pedro Páramo. Pero bueno , es de suponer que esto fue más que una alucinación.




Mm .. menos mal que no los llegamos a necesitar.

De Dalcahue a Quemchi





Supongo que fue la extremadamente rica mitología de Chiloé la que llevó a muchas órdenes religiosas a intentar venir compartir su fe aqui. Era todo un reto , ... que difícil imaginarse un sincretismo cultural con las leyendas insulares: una pincoya-virgen? Para la Igesia , imaginarse a su madona en una versión desnuda y sensual debía ser una pesadilla. Instalarse aqui, era un poco evangelizar "al fin del mundo" ... un panorama muy exitante para las mentes de las ambiciosas órdenes. El asunto es que, Chiloé finalmente conquistada, es hoy conocida como "la Isla de las Iglesias". Hay más de sesenta templos para 9000 kilómetros cuadrados de casi pura selva. En muchos casos estan abandonados como la que aparece en esta foto.

Chiloé est connue comme "l'île des Églises". Elle en a plus de 60 éparpillées parmis les petits villages fantômes. La plupart sont donc presque abandonnées comme celle de cette photo.
Passer l'éternité devant la mer ...


Es una pena que doña Inés justo se haya agachado cuando le saqué la foto. Era una señora bien particular. Supongo que se la pueden imaginar al observar su kiosko... como la concha del caracol.
Nosotros comimos en el restaurant de arriba.

De Castro a Chonchi , fotos tomadas desde la carretera


Intentamos recorrer todo lo que se podía de la isla. Era tan espectacular que desde la mismísima carretera principal había una cantidad inumerable de cosas que mirar. Aqui van algunos de los detalles que más me gustaron.

À Chiloé il y a tellement de choses à regarder que même l'autororoute est intérressante. Voici quelques photos que j'ai prises par la fenêtre de la voiture.


Creo que cualquiera de estas dos podrían ser una de las casas de mis sueños.


Orejas como las de Semi!
E igual de bravo que ella también , sacar esta foto casi me costó una mano!!!!!! Tuvimos que arrancar en el auto de este feroz guardian del niño que aparece atrás.

Quellón

Estar una tarde en el pueblo del "Gorro de lana" de Jorge Yañez fue muy divertido. Y efectivamente, esta punta sureña de la isla parece un lugar indicado para olvidar amoríos desengañados.... dice así :

"Un gorro de lana
te mandé a tejer
para el duro invierno
que vino a caer.
Tú me lo tejiste
con poca pasión:se destiñó, se destiñó
con la lluvia que cayó;
se destiñó, se destiñó,¡igual que tu cariño!
¡Desata la lancha,que voy pa' Quellón!¡Échame la jarra,y echa el acordeón!Ya no quiero penas ni falsa pasión:
voy pa' Quellón, voy pa' Quellón
en busca de un nuevo amor;
voy pa' Quellón, voy pa Quellón,
¡no quiero tu cariño!"

Quellón est la ville la plus au sud de l'île ... avez-vous remarqué que de là on peut y voir la Cordillère des Andes chilienne?



"Prohibido el ingreso de animales a la playa".

La autoridad.
... ¡La autoridad?! Un viejo remolque vacío... esto debe ser una isla de paz.

La negrita



Las dueñas del hostal en el que nos instalamos tenían una vecina adorable .. esta perrita que había sido abandonada esa misma semana en el callejón. Por las mañanas esperaba pacientemente delante de la reja para ver si alguien le tiraría comida. Yo aprovechaba esa escusa para también jugar un poco con ella.

La pension dans laquelle nous nous sommes installés avait une adorable petite voisine! Cette chienne noire qu'on appelait "Negrita". Vous pouvez vous imaginer que ca a été assez dur de la laisser dans la rue le jour où on est partis ...

CHILOÉ , CASTRO

Estuvimos unas cuatro noches en Chiloé, del centenar de islas chilenas esta tiene un particular valor cultural y nacional. Nosotros no pudimos recorrer sus islas menores a las que solo se llega negociando con los pescadores. De hecho estuvimos dormiendo en su capital ; Castro. A pesar de que fuera el lugar más típico y accesible de la isla tenía mucho encanto.

Nous avons passé quatre jours à Chiloé, une des îles les plus importantes culturellement du Chili. Elle est connue pour ses mystères et ses légendes. Autour de ses côtes il y a plein d'autres morceaux de terrains auxquels on ne peut arriver qu'à travers des services des pêcheurs. Puisqu'on n'y est resté que peu de temps on n'a pas eu l'occasion de se perdre parmis ces ilots. On a donc dormi dans la capitale : Castro. Mais pour un lieu si accesible et commun on peut dire que cette petite ville avait quand même un charme incroyable...
El hombre de las cajas ...
Recorriendo Chile descubrí oficios tradicionales cuya existencia ni sospechaba.
Reconozco que la antítesis descubrimiento/tradicional me deja como completa inculta pero hay que enfrentar sus lagunas, o no? Bueno y por eso decidi buscar a estos personajes anónimos y arrugados de las ciudades para sacarles fotos. En Santiago quiero acercarme al organillero de Espoz, al que afila los cuchillos en San Damián (no me sé ni el nombre de ese trabajo) y al viejo que vende verduras al lado de mi departamento... Son tantas caras quemadas que andan todo el día encima de su carretilla. Y todas tan familiares. Personajes anónimos y sin embargo conocidos de todos.


Los cabros después del partido.

Comme ils sont fiers après le match de foot!
Frenética vida de pueblo ...
Aqui tenemos un típico kiosko que en sus diminutas medidas encierra todo un supermercado. Un milagro chileno!

El lago Rupanco


Bon mais le lac Ranco à perdu sa première place dans mon ranking des
plus beaux endroits du sud en faveur de celui-ci : le lac Rupanco. Comme vous pouvez voir on s'y est installées pour longtemps. Ici vous avez une vue sur notre cuisine-salle-à-manger.

El Lago Rupanco, unos 150 kilómetros más al sur que el Ranco fue lejos el más hermoso de todos. Estuvimos mucho tiempo y habriamos estado mucho más si no se nos hubiera echado a perder el auto ... se pueden imaginar lo que eso conlleva en un lugar tan perdido, sin red ni señal de nada, como este!
Lo mejor del lago fue estas rocas en las que nos pasábamos el día. Era de sueños ... ¿y vieron los volcanes de atrás?

Nous passions nos journées sur ces rochers, entourée de couleurs magnifiques et de volcans majestueux.


El piquero de Mauricio ... bastante más profesional que mi salto...! Bueno pero no se preocupen que después en algo mejoré mi técnica.


Escuchaba sus conversaciones mientras se iban acercando a nuestra roca. Me traía tantos recuerdos ... "Pero si tú vas a ser la sirenita, quien puedo ser yo?"