Jenifer

Un pedazo de mis últimos diez meses en Chile.

20 junio 2006

De Dalcahue a Quemchi





Supongo que fue la extremadamente rica mitología de Chiloé la que llevó a muchas órdenes religiosas a intentar venir compartir su fe aqui. Era todo un reto , ... que difícil imaginarse un sincretismo cultural con las leyendas insulares: una pincoya-virgen? Para la Igesia , imaginarse a su madona en una versión desnuda y sensual debía ser una pesadilla. Instalarse aqui, era un poco evangelizar "al fin del mundo" ... un panorama muy exitante para las mentes de las ambiciosas órdenes. El asunto es que, Chiloé finalmente conquistada, es hoy conocida como "la Isla de las Iglesias". Hay más de sesenta templos para 9000 kilómetros cuadrados de casi pura selva. En muchos casos estan abandonados como la que aparece en esta foto.

Chiloé est connue comme "l'île des Églises". Elle en a plus de 60 éparpillées parmis les petits villages fantômes. La plupart sont donc presque abandonnées comme celle de cette photo.
Passer l'éternité devant la mer ...


Es una pena que doña Inés justo se haya agachado cuando le saqué la foto. Era una señora bien particular. Supongo que se la pueden imaginar al observar su kiosko... como la concha del caracol.
Nosotros comimos en el restaurant de arriba.